1. Generación de calor a partir de fricción:
* La intensa fricción generada a medida que las placas tectónicas se deslizan entre sí crean un calor significativo. Este calor puede hacer que las rocas existentes cerca de la zona de falla se sometan a metamorfismo térmico .
* Las rocas no necesariamente se derriten, pero el aumento de la temperatura altera su composición mineral, textura y, a veces, incluso la composición química.
2. Presión y estrés por fallas:
* La presión y el estrés a lo largo de la línea de falla pueden conducir a un metamorfismo dinámico . Esto implica la deformación y recristalización de minerales debido a la intensa presión.
* Las rocas pueden ser foliadas (en capas) con el desarrollo de nuevas alineaciones minerales, exhibiendo una apariencia "cortada" o "aplastada".
3. Elevación y exposición a nuevas condiciones:
* Los límites de transformación pueden causar elevación y erosión, exponiendo rocas a nuevas condiciones de presión y temperatura en la superficie.
* Esto puede conducir a Metamorfismo regional Si las rocas expuestas están enterradas y sometidas a una mayor presión y temperatura durante un período más largo.
4. Intrusión de magma (menos común):
* Si bien no está directamente vinculado al límite de transformación en sí, el movimiento de las placas tectónicas a veces puede conducir al magma que se eleva a lo largo de la zona de falla.
* Esta intrusión de magma (un proceso llamado Metamorfismo de contacto ) pueden hornear y alterar las rocas circundantes en rocas metamórficas.
Ejemplos de metamorfismo límite de transformación:
* La falla de San Andreas, California: La intensa fricción a lo largo de esta gran falla de transformación crea calor y presión que tienen rocas metamorfosas en el área.
* La falla alpina, Nueva Zelanda: Esta falla ha producido rocas altamente deformadas y metamorfosas, destacando los efectos del metamorfismo dinámico.
Es importante tener en cuenta:
* Los límites de transformación tienen menos probabilidades de causar directamente Metamorfismo regional En comparación con los límites convergentes, donde las zonas de subducción generan calor y presión significativas.
* El tipo de roca metamórfica formada dependerá de las condiciones específicas de presión, temperatura y tipo de roca presente.
* Si bien los límites de transformación contribuyen a la formación de rocas metamórficas, generalmente es un efecto más sutil y localizado en comparación con otros entornos tectónicos.