• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son los factores que cambian los depósitos de roca en la Tierra?
    Los depósitos de roca en la Tierra cambian constantemente debido a una variedad de factores. Estos son algunos de los más significativos:

    1. Meteorización:

    * meteorización física: El desglose de las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:

    * Frost Sedging: El agua se filtra en grietas, se congela y se expande, rompiendo la roca.

    * expansión térmica/contracción: Las fluctuaciones en la temperatura hacen que las rocas se expandan y se contraen, debilitándolas.

    * abrasión: Rocas que se mueven entre sí, como en un lecho del río.

    * meteorización química: El desglose de las rocas a través de reacciones químicas. Los ejemplos incluyen:

    * Disolución: Rocas de disolución de agua de lluvia ácida como piedra caliza.

    * oxidación: Reacción con oxígeno, como la oxidación de rocas ricas en hierro.

    * Hidrólisis: El agua reacciona con minerales para formar nuevas sustancias.

    2. Erosión:

    * Erosión del viento: El viento recoge partículas sueltas y las lleva lejos.

    * Erosión del agua: Ríos, arroyos y corrientes oceánicas transportan sedimentos.

    * Erosión glacial: Las enormes capas de hielo talavan valles y transportan rocas.

    * Mass Wasting: La gravedad tira de rocas y pendiente del suelo, como deslizamientos de tierra y flujos de lodo.

    3. Deposición:

    * sedimentación: El proceso de material erosionado se deposita en nuevas ubicaciones. Esto forma rocas sedimentarias como arenisca, lutita y piedra caliza.

    * Erupciones volcánicas: Los volcanes liberan roca fundida (magma) que se enfría y se solidifica, formando rocas ígneas como basalto y granito.

    4. Actividad tectónica:

    * Tectónica de placas: El movimiento de las placas tectónicas de la Tierra puede crear montañas, valles y otras características. Esto puede exponer nuevas capas de roca o enterrar las existentes.

    * terremotos: Puede causar cambios en la corteza terrestre, desplazar las capas de rocas y crear fallas.

    5. Actividad biológica:

    * Plantas: Las raíces vegetales pueden romper rocas y contribuir a la formación del suelo.

    * Animales: Los animales de excavación pueden interrumpir las capas de rocas y transportar sedimentos.

    * Microorganismos: Las bacterias y los hongos pueden contribuir a la meteorización química.

    6. Actividades humanas:

    * minería: La extracción de minerales y minerales puede crear cambios a gran escala en el paisaje.

    * Construcción: La construcción de carreteras, presas y otras estructuras puede alterar los depósitos de roca.

    * Contaminación: La lluvia ácida y otras formas de contaminación pueden acelerar la meteorización química.

    Todos estos factores trabajan juntos para remodelar constantemente la superficie de la Tierra y cambiar la distribución y composición de los depósitos de roca. El proceso está en curso y da como resultado el panorama diverso y dinámico que vemos hoy.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com