• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo puedes decir que la arenisca no fue depositada sobre el basalto?
    Se nota que Sandstone no fue depositada en la parte superior del basalto buscando varios indicadores clave:

    1. Relación de contacto:

    * Contacto agudo: Si la arenisca y el basalto tienen un límite agudo y distinto, sugiere que se depositaron por separado. Esto se debe a que un contacto agudo generalmente indica una superficie erosiva, lo que significa que el basalto se erosionó antes de que se depositara la arenisca.

    * Contacto gradual: Si el contacto entre las dos rocas es gradual, lo que significa que hay una transición gradual de basalto a arenisca, sugiere que la arenisca se depositó * directamente * en la parte superior del basalto. Sin embargo, esto no significa necesariamente que la arenisca se depositó directamente sobre el basalto. El basalto podría haber sido resistido, erosionado y luego la arenisca depositada sobre el basalto erosionado.

    2. Inconformidad angular:

    * basalto inclinado: Si el basalto está inclinado o doblado, y la arenisca se encuentra horizontalmente en la parte superior, esto indica una inconformidad angular. Esto significa que el basalto fue depositado, inclinado, erosionado y luego la arenisca se depositó en la parte superior. Esta es una señal clara de que la arenisca no se depositó directamente sobre el basalto.

    3. Evidencia fósil:

    * discontinuidad fósil: Los tipos de fósiles que se encuentran en las capas de arenisca y basalto pueden ayudar a determinar sus edades relativas. Si los fósiles en la arenisca son significativamente más jóvenes que los del basalto, indica una brecha de tiempo entre su formación, lo que sugiere que la arenisca no se depositó directamente sobre el basalto.

    4. Meteorización y erosión:

    * Basalto: El basalto suele ser más resistente a la meteorización que la arenisca. Si el basalto muestra signos de meteorización significativa (como bordes redondeados, grietas o formación del suelo), sugiere que estuvo expuesto a los elementos durante un período considerable antes de que se depositara la arenisca.

    5. Diferencias mineralógicas:

    * Composición química: La composición química del basalto y la arenisca puede proporcionar pistas. Si la arenisca contiene minerales que no se encuentran en el basalto, sugiere que se formaron en diferentes entornos y se depositaron por separado.

    Nota importante: Es crucial considerar el contexto geológico. La mejor manera de determinar si la arenisca se depositó en la parte superior del basalto es realizar una investigación geológica exhaustiva.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com