• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Quién descubre el límite entre el manto y el núcleo?
    No es una sola persona que "descubrió" el límite entre el manto y el núcleo. Fue un proceso gradual de descubrimiento científico y refinamiento durante muchos años, gracias a las contribuciones de numerosos científicos. Así es como se desarrolló:

    * pistas tempranas: A fines del siglo XIX, los científicos comenzaron a notar anomalías en las ondas sísmicas, vibraciones causadas por terremotos. Estas anomalías sugirieron que la Tierra no era uniforme, sino que tenían capas distintas con diferentes propiedades.

    * Discontinuidad de Gutenberg: En 1914, Beno Gutenberg, un sismólogo alemán, pudo determinar la profundidad del límite entre el manto y el núcleo analizando las ondas sísmicas. Observó que una porción de las olas se refracta abruptamente, o doblada, a una profundidad de alrededor de 2.900 km. Este límite ahora se conoce como la discontinuidad de Gutenberg.

    * Refinamiento adicional: Desde entonces, los científicos han utilizado avances en sismología, geofísica y otros campos para refinar nuestra comprensión de este límite. Sabemos que no es una línea afilada, sino una zona de transición con un cambio gradual en las propiedades.

    Puntos clave:

    * No hay un solo descubridor.

    * Fue un proceso gradual de exploración científica y refinamiento, con muchos contribuyentes.

    * El trabajo de Beno Gutenberg con ondas sísmicas fue crucial para establecer el límite.

    * Nuestra comprensión del límite del núcleo del manto continúa evolucionando con la investigación en curso.

    Es más exacto decir que el límite entre el manto y el núcleo fue descubierto y caracterizado por un esfuerzo colectivo de científicos a lo largo del tiempo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com