1. Sucesión fósil: Los fósiles no aparecen al azar en toda la historia de la Tierra. Aparecen en un orden específico, con fósiles más antiguos que se encuentran en capas de roca inferior y fósiles más nuevos que se encuentran en capas superiores. Esto se conoce como el principio de la sucesión fósil .
2. Fósiles de índice: Ciertos fósiles, llamados fósiles de índice , son particularmente útiles para las citas. Estos fósiles representan organismos que:
* vivió por un período de tiempo relativamente corto: Esto permite una datación precisa de la capa de roca.
* se generalizaron geográficamente: Esto significa que se pueden encontrar en muchos lugares, lo que ayuda a correlacionar las capas de rocas en diferentes áreas.
* fueron fácilmente reconocibles: Sus características distintivas los hacen fáciles de identificar.
3. Correlación: Los geólogos comparan los fósiles de índice que se encuentran en diferentes capas de rocas. Si dos capas contienen los mismos fósiles de índice, es probable que tengan la misma edad. Este proceso ayuda a crear una escala de tiempo geológica , un marco para organizar la historia de la Tierra.
Aquí hay un ejemplo:
Imagina que encuentras una capa de roca que contiene el fósil de un trilobita, un tipo de artrópodo marino extinto. Los trilobites vivieron durante la era paleozoica, específicamente los períodos cámbricos y ordovícicos. Al identificar el tipo específico de trilobita, los geólogos pueden reducir la edad de la capa de roca a un rango de tiempo particular dentro de la era paleozoica.
Limitaciones:
Es importante tener en cuenta que las citas fósiles no son perfectas.
* No todas las rocas contienen fósiles: Fossil Dating se basa en encontrar fósiles en primer lugar, lo que no siempre es posible.
* Distribución fósil: No todos los organismos vivieron en todas partes, por lo que la presencia de un fósil particular no significa necesariamente que la capa de roca tenga la misma edad en diferentes lugares.
* Eventos geológicos: Procesos como la erosión y la actividad tectónica pueden interrumpir el orden original de las capas de rocas, lo que hace que las citas sean más desafiantes.
En resumen, la correlación fósil proporciona una herramienta valiosa para fechar capas de rocas sedimentarias y comprender la historia geológica de la Tierra. Nos ayuda a reconstruir la historia de la vida en la tierra y comprender la inmensidad del tiempo geológico.