* Volcanes: Estas son aberturas en la corteza de la tierra donde rocen rocas fundidas, cenizas y gases estallan desde el interior de la tierra.
* magma: La roca fundida debajo de la superficie de la tierra se llama magma.
* lava: Cuando el magma llega a la superficie de la tierra, se llama lava.
* Enfriamiento y solidificación: A medida que la lava se enfría y se solidifica, forma rocas volcánicas.
Aquí hay algunas ubicaciones específicas donde se forman rocas volcánicas:
* zonas de subducción: Estas son áreas donde una placa tectónica se desliza debajo de otra. El calor y la presión derriten la roca, creando magma que se eleva a la superficie y forma volcanes.
* crestas de medio océano: Estas son cadenas montañosas submarinas donde se crea una nueva corteza oceánica. El magma se eleva a la superficie en estas crestas, formando rocas volcánicas que conforman el fondo del océano.
* puntos calientes: Estas son áreas donde el magma se eleva desde las profundidades del manto de la Tierra, creando volcanes en medio de las placas tectónicas.
Tipos de rocas volcánicas:
El tipo específico de roca volcánica que se forma depende de la composición química del magma y la velocidad a la que se enfría. Algunos tipos comunes de rocas volcánicas incluyen:
* basalto: Una roca de color oscuro y de grano fino que es común en los volcanes oceánicos.
* andesita: Una roca de color medio y de grano fino que es común en las zonas de subducción.
* riolita: Una roca de color ligero y de grano fino que es común en los volcanes continentales.
* Tuff: Una roca compuesta de cenizas volcánicas y fragmentos.
Entonces, las rocas volcánicas se forman directamente en los volcanes a través de la erupción y el enfriamiento de la lava. Se encuentran en diversos lugares, proporcionando pistas valiosas sobre la historia y los procesos geológicos de la Tierra.