1. Meteorización:
* meteorización física: Las olas que se estrellan contra la costa descomponen las rocas en piezas más pequeñas. El golpe constante de las olas, junto con la abrasión de la arena y las guijarros, debilita gradualmente las rocas. Este proceso también libera minerales de las rocas.
* meteorización química: El agua de mar contiene sales disueltas y otros productos químicos que reaccionan con rocas, descomponiéndolas. Este proceso debilita las rocas y también libera minerales al agua.
2. Erosión:
* Acción de onda: Las ondas son la fuerza erosiva primaria. Llevan arena y guijarros, moliendo contra la costa y erosionando la tierra.
* corrientes de marea: Las mareas causan corrientes que fluyen a lo largo de la costa, erosionando aún más la costa y transportando sedimentos.
* Erosión del viento: El viento puede recoger arena y sedimentos sueltos, transportándola más tierra adentro y creando dunas de arena.
3. Deposición:
* Acción de onda: A medida que las olas pierden energía, depositan la arena y el sedimento que llevaban. Esto sucede en áreas donde las olas disminuyen la velocidad, como entradas, bahías y playas.
* Corrientes de longhore: Estas corrientes corren paralelas a la costa, transportando arena y sedimentos a lo largo de la orilla. Esto puede conducir a la formación de escupidos, barras y tombuelos.
* Deposición del viento: El viento también lleva arena y sedimentos, depositándola en áreas donde se ralentiza, a menudo creando dunas de arena.
Formación de llanuras de arena costera:
Con el tiempo, los efectos combinados de la meteorización, la erosión y la deposición crean un área plana y arenosa conocida como llanura de arena costera. Aquí hay un desglose:
* Formación inicial: La erosión de las olas de acantilados y promontores libera grandes cantidades de arena y sedimentos.
* Transporte y deposición: Las olas y las corrientes mueven este sedimento a lo largo de la costa, depositándolo en áreas donde disminuyen los niveles de energía.
* Acumulación: Durante muchos años, la arena depositada se acumula, formando una llanura plana y arenosa.
* Formación aún más: La acción del viento, junto con la entrada continua de sedimentos, da forma a la llanura de arena, formando dunas y otras características.
Factores que afectan la formación de arena costera:
* Tipo de roca: El tipo de roca a lo largo de la costa influye en la facilidad con que se mete y erosiona.
* Energía de onda: Las ondas de energía más altas causan más erosión y deposición, creando llanuras de arena más amplias y más planas.
* Rango de marea: La diferencia entre las mareas altas y bajas influye en la cantidad de sedimento movido y depositado.
* Patrones de viento: Las direcciones prevalecientes del viento influyen en la forma y la ubicación de las dunas de arena en la llanura.
Conclusión:
Las llanuras de arena costera son paisajes dinámicos, cambiando constantemente debido a los procesos continuos de meteorización, erosión y deposición. La interacción de estas fuerzas esculpa estas hermosas y diversas características costeras, dando forma a la costa que vemos hoy.