• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué helecho fósil apoyó la hipótesis de la deriva continental?
    El helecho fósil que apoyó la hipótesis de la deriva continental es glossopteris .

    He aquí por qué:

    * amplia distribución: Se encontraron fósiles de Glossopteris en masas de tierra ampliamente separadas, incluidas América del Sur, África, India, Australia y Antártida. Esta distribución fue difícil de explicar si los continentes siempre estaban en sus posiciones actuales.

    * Características únicas: Glossopteris tenía rasgos distintivos, como hojas en forma de lengua y un patrón de venas único, que facilitaba la identificación y distinga de otros helechos.

    * Clima y entorno: Glossopteris era un tipo de helecho adaptado a un clima templado. El hecho de que se encontró en continentes con climas muy diferentes hoy (como la India tropical y la antártica frígida) indicó que estas masas de tierra deben haber estado más juntas en el pasado.

    Alfred Wegener, un proponente clave de la deriva continental, utilizó la distribución generalizada de Glossopteris como evidencia para apoyar su teoría. El descubrimiento de Glossopteris, junto con otras pruebas fósiles y observaciones geológicas, ayudó a desarrollar el caso del movimiento de los continentes durante millones de años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com