1. Meteorización física:
* Frost Sedging: Cuando el agua se filtra en grietas en rocas y se congela, se expande, ejerciendo presión sobre la roca. Los repetidos ciclos de congelación y descongelación pueden ampliar las grietas, eventualmente separando la roca. Este proceso es particularmente efectivo en climas fríos con ciclos frecuentes de congelación-descongelación.
* abrasión: La gravedad hace que las rocas rueden, caigan y chocen entre sí, lo que lleva a la abrasión. Este proceso es especialmente significativo en áreas con pendientes pronunciadas, glaciares y ríos. La constante frotación y el desgaste de la molienda en las superficies de la roca, rompiéndolas en fragmentos más pequeños.
* Erosión impulsada por la gravedad: La gravedad tira de rocas y tierra cuesta abajo, haciendo que chocen con otras rocas y el suelo. Este impacto constante puede desgastar gradualmente la roca, rompiéndola en piezas más pequeñas.
2. Meteorización química:
* Gravedad y agua: La gravedad juega un papel en la meteorización química al facilitar el movimiento del agua. El agua es un agente clave en la meteorización química, disolviendo y descomponiendo rocas a través de procesos como la hidrólisis y la oxidación. La gravedad ayuda al agua a infiltrarse en grietas y grietas, aumentando el área de superficie expuesta a la meteorización química.
* Formación de gravedad y suelo: La gravedad influye en la formación del suelo al ayudar en la acumulación de partículas de roca desgastadas. Mientras el clima de las rocas, la gravedad tira del sedimento resultante cuesta abajo, lo que lleva a la formación de tierra. Este suelo puede ser más resistido por las fuerzas de la gravedad.
3. Meteorización biológica:
* Cedición de raíz: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas en rocas, ejerciendo presión a medida que se expanden. Esta presión puede ampliar las grietas, eventualmente separando la roca. La gravedad contribuye a la cuña de la raíz al ayudar en el crecimiento descendente de las raíces y proporcionar la fuerza necesaria para ejercer presión sobre la roca.
En resumen, la gravedad contribuye a las rocas de meteorización de:
* Facilitar procesos físicos como la cuña, la abrasión y la erosión de las heladas.
* Mejora de la intemperie química influyendo en el movimiento del agua y la formación del suelo.
* Contribuyendo a la meteorización biológica a través de la cuña de la raíz.
Es importante tener en cuenta que la gravedad no es el único factor responsable de la meteorización. Otros factores como la temperatura, la lluvia y la composición de la roca en sí también juegan un papel importante. Sin embargo, la gravedad es una fuerza fundamental que influye significativamente en la tasa y el alcance de los procesos de meteorización.