1. Abrasión:
* Mecanismo: El agua lleva sedimento (arena, grava, guijarros) como papel de lija, frotando contra la superficie de la roca. Esta fricción constante desgasta la roca, creando superficies lisas, bordes redondeados y, a veces, incluso baches.
* Impacto: El tamaño y la dureza del sedimento determinan la tasa de abrasión. El sedimento más grande y más duro causa una erosión más rápida.
2. Acción hidráulica:
* Mecanismo: La fuerza del agua en sí puede crear presión, especialmente durante inundaciones o rápidos. Esta presión puede romper rocas, romper piezas e incluso levantar rocas.
* Impacto: El poder del flujo de agua determina la efectividad de la acción hidráulica. El agua más rápida y turbulenta ejerce una mayor fuerza.
3. Solución:
* Mecanismo: El agua ligeramente ácida (a menudo debido al dióxido de carbono disuelto) puede disolver ciertos minerales en la roca, debilitándola. Este proceso es más prominente en rocas compuestas de calcita (como piedra caliza).
* Impacto: La composición química del agua y la roca determinan la tasa de solución.
4. Cavitación:
* Mecanismo: A medida que el agua fluye rápidamente sobre una roca, se forman burbujas debido a la baja presión. Estas burbujas colapsan violentamente, creando ondas de choque que pueden arrojar a la superficie de la roca.
* Impacto: La cavitación es particularmente efectiva para crear pequeños pozos y cráteres en superficies de roca.
5. Erosión biológica:
* Mecanismo: Organismos como algas, líquenes y ciertos tipos de bacterias pueden crecer en superficies de roca. Su crecimiento debilita la estructura de la roca, lo que la hace más susceptible a otros procesos de erosión.
* Impacto: La erosión biológica puede ser un proceso lento, pero contribuye a la descomposición general de las rocas.
Efectos generales:
* forma de roca: La erosión típicamente crea rocas redondeadas y suavizadas, especialmente aguas abajo donde el flujo de agua es más fuerte.
* Tamaño de roca: La erosión descompone grandes rocas en piezas más pequeñas, transportándolas aguas abajo.
* Morfología del río: La erosión da forma al lecho del río, creando piscinas, rápidos y otras características.
* Transporte de sedimentos: La erosión contribuye al transporte de sedimentos aguas abajo, que puede influir en el ecosistema y los patrones de flujo del río.
La combinación de estos procesos crea un entorno dinámico en los ríos donde las rocas cambian constantemente. Los efectos específicos de la erosión dependen del tipo de roca, el flujo de agua y otros factores ambientales.