* Origen orgánico: El carbón comienza como una vasta acumulación de plantas muertas, en su mayoría helechos y árboles, en áreas pantanosas o pantanosas. Estos entornos se caracterizan por abundante agua, oxígeno limitado y la presencia de materia orgánica en descomposición.
* Entierro y presión: Durante millones de años, estas capas de material vegetal están enterradas bajo sedimento (arena, lodo, etc.), lo que lleva a una mayor presión y temperatura.
* Cambios químicos y físicos: A medida que el material vegetal está enterrado más profundo, las bacterias descomponen el material, liberan gases y dejan atrás una sustancia rica en carbono llamada turba. La presión continua y el calor transforman la turba en carbón, exprimiendo el agua y otros compuestos volátiles.
* Etapas de la formación de carbón: El proceso de formación de carbón pasa por varias etapas, cada una con diferentes propiedades:
* turba: La etapa inicial, que consiste en material vegetal parcialmente descompuesto.
* lignite: Un carbón suave, marrón-negro con un alto contenido de humedad.
* carbón bituminoso: Un carbón negro más duro con un mayor contenido de carbono y un menor contenido de humedad.
* carbón antracita: El carbón de mayor grado, con el mayor contenido de carbono y el mayor contenido de humedad.
Por lo tanto, la formación de carbón implica la acumulación, entierro y transformación de la materia orgánica dentro de un entorno sedimentario, lo que la convierte en una roca sedimentaria.