1. Rocas ígneas: Formado a partir del enfriamiento y solidificación de magma (roca fundida) o lava.
* por origen:
* Intrusive (Plutonic): Formado bajo tierra a partir de magma de enfriamiento lentamente. Ejemplos:granito, gabro.
* extrusivo (volcánico): Formado sobre el suelo desde la lava que se enfría rápidamente. Ejemplos:basalto, riolita.
* por textura:
* de grano fino: Enfriamiento rápido, pequeños cristales. Ejemplos:basalto, riolita.
* de grano grueso: Enfriamiento lento, cristales grandes. Ejemplos:granito, gabro.
* Porfirítico: Mezcla de cristales grandes y pequeños.
* por composición:
* Felsic: Alto contenido de sílice, color más claro. Ejemplos:granito, riolita.
* máfica: Alto contenido de magnesio y hierro, color más oscuro. Ejemplos:basalto, gabro.
* ultramuido: Malga muy alto y contenido de hierro, color muy oscuro. Ejemplos:peridotita, dunita.
2. Rocas sedimentarias: Formado a partir de la acumulación y cementación de sedimentos.
* por origen:
* clástico: Formado a partir de fragmentos de otras rocas. Ejemplos:arenisca, lutita.
* químico: Formado a partir de la precipitación de minerales del agua. Ejemplos:piedra caliza, sal de roca.
* orgánico: Formado a partir de los restos de organismos vivos. Ejemplos:carbón, piedra caliza fosilífera.
* por tamaño de grano:
* conglomerado: Grandes fragmentos, redondeados.
* arenisca: Granos de tamaño mediano.
* Siltstone: De grano fino.
* Shale: Muy de grano fino, en capas.
* por textura:
* Textura clástica: Fragmentos de otras rocas.
* Textura cristalina: Formado por precipitación de minerales.
3. Rocas metamórficas: Formadas cuando las rocas existentes (rocas ígneas, sedimentarias u otras rocas metamórficas) se transforman por calor, presión o reacciones químicas.
* por textura:
* Foliado: Los minerales están dispuestos en capas paralelas. Ejemplos:pizarra, esquisto, gneis.
* no foliado: Los minerales no están dispuestos en capas. Ejemplos:mármol, cuarcita.
* por Parent Rock:
* metamórfica de ígenes: Ejemplos:mármol (de piedra caliza), cuarcita (de arenisca).
* metamórfica de sedimentario: Ejemplos:pizarra (de esquisto), gneiss (de granito).
* metamórfica de otras rocas metamórficas: Ejemplos:blueschist (del basalto), eclogita (del basalto).
Estas son las principales formas de clasificar las rocas. También puede clasificar rocas en función de su:
* Color: Puede ser indicativo de contenido mineral.
* Dureza: Resistencia al rascado, medido en la escala de dureza de Mohs.
* escote: Tendencia a romper a lo largo de planos específicos.
* Gravedad específica: Densidad en comparación con el agua.
En última instancia, la forma en que clasifica las rocas depende de su propósito y de la información que necesita transmitir.