1. Partículas minerales: Estos provienen del desglose de las rocas con el tiempo, y son la base de la textura del suelo. Los tres tamaños principales son:
* arena: Grandes partículas, arenosa al tacto.
* limo: Partículas de tamaño mediano, se sienten suaves y harinosos.
* arcilla: Pequeñas partículas, se sienten pegajosas y plásticas cuando se mojan.
2. Materia orgánica: Esto es material de planta y animal en descomposición, también llamado humus. Es crucial para:
* Mejora de la estructura del suelo: Actúa como pegamento, manteniendo partículas minerales juntas.
* Retención de nutrientes: Se mantiene en nutrientes esenciales para las plantas.
* Capacidad de retención de agua: Absorbe y libera agua lentamente.
3. Agua: El agua es esencial para el crecimiento de las plantas y muchas reacciones químicas en el suelo. La cantidad de agua que puede contener el suelo depende de la textura y el contenido de materia orgánica.
4. Aire: Los espacios de aire entre las partículas del suelo permiten la respiración de la raíz y el movimiento de gases como el oxígeno y el dióxido de carbono.
5. Organismos vivos: ¡El suelo está lleno de vida! Esto incluye:
* Microorganismos: Las bacterias, hongos, algas y protozoos juegan papeles vitales en la descomposición, el ciclo de nutrientes y la supresión de la enfermedad.
* macroorganismos: Las lombrices de tierra, los insectos, los nematodos y los animales pequeños ayudan a descomponer la materia orgánica, mejorar la aireación y mezclar las capas del suelo.
Además de estos componentes principales, el suelo también puede contener:
* químicos: Nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, así como contaminantes.
* Materiales hechos por el hombre: Se pueden encontrar piezas de plástico, vidrio o metal en algunos suelos.
La composición específica del suelo varía mucho según factores como:
* Clima: La temperatura y la lluvia afectan las tasas de meteorización y la descomposición de la materia orgánica.
* Material principal: El tipo de roca de la cual se formó el suelo.
* Topografía: La pendiente y la elevación influyen en el drenaje del agua y el desarrollo del suelo.
* Vegetación: Los tipos de plantas que crecen en un área influyen en el contenido de la materia orgánica y la fertilidad del suelo.
El suelo es un recurso vital para la vida en la Tierra, apoyando la agricultura, la silvicultura y la biodiversidad. Comprender sus componentes y cómo interactúan es crucial para administrar y proteger este precioso recurso.