1. Susceptibilidad magnética:
* paramagnetismo: Minerales como el piroxeno y la olivina se sienten débilmente atraídos por un imán. Esta atracción es causada por la alineación de electrones no apareados dentro de su estructura atómica.
* Diamagnetismo: Los minerales como el cuarzo y la calcita son débilmente repelidos por un imán. Esto se debe a que todos tienen electrones emparejados, lo que no resulta en un momento magnético neto.
* Ferromagnetism: Minerales como la magnetita (Fe3O4) y la pirrotita (Fe1-Xs) se sienten fuertemente atraídos por un imán. Poseen un campo magnético permanente debido a la alineación de dominios magnéticos dentro de su estructura.
2. Métodos de prueba magnética:
* imán de mano: Se puede usar un imán simple para probar la presencia de minerales ferromagnéticos. Si el mineral se adhiere fuertemente al imán, es probable que sea magnetita o pirrotita.
* Separador magnético: Estas máquinas utilizan campos magnéticos para separar minerales magnéticos de los no magnéticos. Esto se usa comúnmente en la minería y el procesamiento de minerales.
* magnetómetro: Este instrumento mide la resistencia del campo magnético de una muestra. Al analizar los datos, los geólogos pueden identificar la presencia de minerales magnéticos y su concentración.
3. Identificación de minerales específicos:
* magnetita: El mineral magnético más común, fácilmente identificable por su fuerte atracción a un imán.
* pirrotita: Similar a la magnetita, pero a menudo exhibe un color de bronce y puede ser un poco más débil magnéticamente.
* hematita: Aunque no es muy magnético, puede mostrar propiedades magnéticas débiles cuando se calienta.
* ilmenite: Este mineral a menudo es débilmente magnético, pero sus propiedades magnéticas pueden variar según su composición química.
4. Otras aplicaciones:
* Rocas de citas: El estudio de las propiedades magnéticas en rocas, llamadas paleomagnetismo, puede usarse para determinar la edad y la historia geológica de las rocas.
* Exploración mineral: Las encuestas magnéticas se utilizan para detectar y ubicar posibles depósitos de minerales que contienen minerales magnéticos.
En resumen: El magnetismo es una herramienta poderosa para identificar minerales. Al comprender los diferentes tipos de susceptibilidad magnética y emplear diversos métodos de prueba, los geólogos pueden diferenciar efectivamente los minerales magnéticos de los no magnéticos y analizar aún más sus propiedades.