1. Tipo de movimiento:
* Fall: Factura de roca o escombros por una pendiente empinada.
* Diapositiva: Movimiento a lo largo de una superficie plana, como una falla o un plano de ropa de cama.
* flujo: Movimiento de una masa como líquido viscoso, como lodo o escombros.
* Creep: Movimiento lento y gradual de tierra o roca cuesta abajo.
* TOPPLE: Rotación hacia adelante de una masa de roca alrededor de un punto de pivote.
2. Material involucrado:
* caída de rocas: Involucrando solo fragmentos de roca.
* flujo de escombros: Mezcla de roca, tierra y agua.
* Mudflow: Principalmente compuesto por sedimentos y agua de grano fino.
* Earthflow: Movimiento del suelo, a menudo desencadenado por fuertes lluvias.
* caída: Rotación de una masa de tierra o roca a lo largo de una superficie curva.
3. Tasa de movimiento:
* Rapid: El movimiento ocurre durante un corto período de tiempo, a menudo con alta velocidad.
* lento: El movimiento ocurre durante un largo período de tiempo, a menudo imperceptible a simple vista.
4. Mecanismo de activación:
* lluvia: Las fuertes lluvias pueden saturar los suelos, aumentar su peso y disminuir su estabilidad.
* terremotos: La sismicidad puede causar temblores de tierra, desencadenando fallas en la pendiente.
* Erupciones volcánicas: La actividad volcánica puede causar deformación del suelo y cenizas, lo que lleva a deslizamientos de tierra.
* Actividades humanas: La construcción, la deforestación y la minería pueden desestabilizar las pendientes.
5. Escala y magnitud:
* pequeño: Movimiento localizado que afecta a un área pequeña.
* grande: Movimiento que afecta a un área grande, potencialmente causando daños significativos.
6. Morfología:
* Scarp: El área expuesta de donde se movió la masa.
* Pila de escombros: El material acumulado en la base de la pendiente.
7. Configuración ambiental:
* costero: Los deslizamientos de tierra pueden ocurrir en las zonas costeras debido a la erosión y la acción de las olas.
* montañoso: Las pendientes empinadas y el material suelto hacen que las áreas montañosas sean propensas a los deslizamientos de tierra.
* Urban: El desarrollo en áreas propensas a los deslizamientos de tierra puede aumentar el riesgo de movimientos de masa.
Al combinar estos factores, los geólogos pueden crear un sistema de clasificación integral para los movimientos de masa, permitiéndoles comprender las causas, predecir el potencial de eventos futuros e implementar medidas de mitigación.