1. Corrientes de convección:
* El manto no es una roca sólida, sino un fluido viscoso que puede fluir durante largos períodos.
* Calentar desde el núcleo de la Tierra y la descomposición radiactiva dentro del manto crean diferencias de temperatura.
* Esto conduce a corrientes de convección:el material más caliente y menos denso aumenta mientras el material más frío y más denso se hunde.
* Estas corrientes de convección actúan como cintas transportadoras gigantes, arrastrando las placas litosféricas suprayacentes junto con ellas.
2. Movimiento de la placa y límites:
* El movimiento de estas placas puede ser divergente, convergente o transformar.
* límites divergentes: Las placas se separan, permitiendo que el magma se levante y cree una nueva corteza en las crestas del océano.
* Límites convergentes: Las placas chocan, lo que lleva a la subducción (un buceo en una placa debajo de otra) y el edificio de montaña.
* Transformar límites: Las placas se deslizan entre sí horizontalmente, causando terremotos.
3. Paper de la plasticidad:
* La plasticidad del manto permite que las corrientes de convección impulsen el movimiento de la placa.
* La viscosidad del manto influye en la velocidad y el patrón del movimiento de la placa.
* Una mayor viscosidad (más resistencia al flujo) da como resultado un movimiento de placa más lento, mientras que la viscosidad más baja permite un movimiento más rápido.
4. Tira de losa y empuje de la cresta:
* PLATO DE LABLA: A medida que las placas oceánicas densas subducen debajo de las placas continentales, tiran del resto de la placa junto con ellas, contribuyendo al movimiento de la placa.
* Ridge Push: El magma ascendente en las crestas del océano medio crea una fuerza que empuja las placas de distancia, y también contribuye al movimiento de la placa.
5. Importancia de la plasticidad del manto:
* La plasticidad del manto es fundamental para comprender la tectónica de placas, la fuerza impulsora detrás de los terremotos, la actividad volcánica y la formación de montañas.
* El sistema dinámico de la Tierra, con sus placas móviles, es un resultado directo de la capacidad del manto para fluir.
En resumen: La plasticidad del manto de la Tierra permite el desarrollo de corrientes de convección, que a su vez impulsan el movimiento de las placas litosféricas. Este movimiento da forma a la superficie de la Tierra, creando montañas, valles y océanos.