He aquí por qué:
* límites divergentes: Estos son donde las placas tectónicas se separan. El espacio creado permite que el magma del manto de la Tierra se levante, se enfríe y se solidifique, creando una nueva corteza oceánica. Este proceso forma la cresta del océano medio, una larga cordillera submarina que atraviesa los océanos del mundo.
* Transformar límites: Estos son donde las placas tectónicas se deslizan entre sí horizontalmente. Este movimiento no crea una nueva corteza, y se caracteriza por terremotos frecuentes, pero no por la formación de crestas del océano medio.
Piense en ello de esta manera:
* Los límites divergentes son como una apertura de cremallera, creando espacio para que se forme material nuevo.
* Los límites de transformación son como dos piezas de papel de lija frotándose uno contra el otro.
Ejemplo:
La cresta del Atlántico Medio es un ejemplo clásico de una cresta del océano medio formado a lo largo de un límite divergente. Las placas norteamericanas y eurasiáticas se están separando, creando el espacio para que se forme la cresta.