La formación del suelo, también conocida como pedogénesis, es un proceso complejo que da como resultado la creación de diferentes tipos de suelo. La clasificación más común de los suelos basados en la formación es la taxonomía del suelo Sistema, que clasifica los suelos basados en:
1. Material principal: El punto de partida para la formación del suelo. Este es el lecho de roca o los sedimentos sueltos que están desgastados y desglosados con el tiempo.
Tipos basados en el material principal:
* Suelos residuales: Formado a partir de la intemperie de la roca madre en su lugar, a menudo con características distintas heredadas de la roca principal.
* Suelos transportados: Formado a partir de materiales transportados por viento, agua o hielo. Estos pueden clasificarse más a fondo en función del agente de transporte:
* suelos coluviales: Transportado por gravedad, a menudo encontrado en la base de pendientes.
* Suelos aluviales: Transportado por ríos y arroyos, a menudo fértiles y bien drenados.
* suelos eólicos: Transportado por viento, a menudo arenoso y encontrado en regiones del desierto.
* suelos glaciales: Transportado por glaciares, a menudo que contiene una mezcla de fragmentos de roca y minerales.
2. Clima: Los factores climáticos como la temperatura y la precipitación influyen significativamente en la formación del suelo al afectar las tasas de meteorización, la descomposición de la materia orgánica y la lixiviación.
Tipos basados en el clima:
* suelos templados húmedos: Formado en regiones con abundantes lluvias y temperaturas moderadas, a menudo ricas en materia orgánica.
* suelos áridos: Formado en regiones secas con lluvia limitada, a menudo salina y alcalina.
* suelos tropicales: Formado en regiones calientes y húmedas, a menudo caracterizadas por alta lixiviación y bajo contenido de materia orgánica.
3. Topografía: La forma y la pendiente de la tierra influyen en el desarrollo del suelo al afectar el drenaje, la erosión y la acumulación de materia orgánica.
Tipos basados en topografía:
* Suelos de la ladera: Formado en pendientes, a menudo bien drenados y propensos a la erosión.
* Suelos de tierras bajas: Formado en valles y depresiones, a menudo mal drenados y ricos en materia orgánica.
4. Organismos: Los organismos vivos, como plantas, animales y microorganismos, juegan un papel crucial en la formación del suelo a través del ciclo de nutrientes, la descomposición y el desarrollo de la estructura del suelo.
5. Tiempo: La formación del suelo es un proceso lento, y la edad de un suelo influye en sus propiedades.
Otros factores importantes que influyen en la formación del suelo:
* Actividad biológica: Las lombrices de tierra, los hongos y las bacterias son jugadores clave en la formación del suelo.
* Actividad humana: La agricultura, la urbanización y la deforestación pueden alterar los procesos de formación del suelo.
nota: Es importante recordar que estas son solo categorías generales. Los tipos de suelo son a menudo una combinación compleja de estos factores y pueden variar significativamente incluso dentro de un área pequeña.
Esta clasificación nos ayuda a comprender las diversas características de los suelos y cómo se desarrollan, lo cual es crucial para la gestión sostenible de la tierra y la conservación de los recursos.