Características compartidas:
* glaciación: Tanto Groenlandia como Europa occidental han sido moldeadas por los glaciares, lo que resulta en valles en forma de U, fiordos y formas glaciales distintivas.
* rocas antiguas: Las montañas en ambas regiones a menudo tienen una base de rocas precámbricas y paleozoicas, a veces expuestas como roca madre.
* Elevación: Si bien no siempre se eleva, las montañas en estas áreas generalmente tienen elevaciones moderadas a altas, con picos que van desde unos pocos cientos de metros hasta más de 3.000 metros.
Cierras montañosas específicas:
* Montañas escandinavas (Noruega, Suecia, Finlandia): Estas montañas comparten una historia glacial similar con Groenlandia y Europa occidental. Tienen altos picos, fiordos profundos y extensos paisajes alpinos.
* Scottish Highlands (Escocia): Conocido por su terreno accidentado, los lagos (lagos) y los picos icónicos como Ben Nevis, las Highlands escocesas se parecen a Groenlandia y Europa occidental en su talla glacial y formaciones de rocas antiguas.
* Montañas de los Apalaches (Eastern North America): Aunque menos dramático que los otros ejemplos, los Apalaches también exhiben signos de glaciación pasada y tienen una composición similar de edad y roca a las montañas en Groenlandia y Europa occidental.
* Rockies canadienses (Canadá): Las Montañas Rocosas canadienses, aunque más jóvenes y se formaron de manera diferente, comparten un sentido de escala y grandeza con las montañas de Groenlandia y Europa occidental.
Más allá de las montañas:
* Islandia: Si bien técnicamente no es parte de la Europa continental, Islandia tiene una historia volcánica y glacial similar a Groenlandia, con paisajes dramáticos y volcanes activos.
* Nueva Zelanda: Similar a Islandia, Nueva Zelanda es una nación de la isla volcánica con un paisaje diverso que incluye tanto montañas como glaciares.
Notas importantes:
* Diferencias geológicas: Al compartir algunas características, la geología y la formación específicas de cada cordillera pueden variar significativamente.
* Clima: El clima de cada región influye en la apariencia de las montañas, con el clima ártico de Groenlandia, lo que lleva a un paisaje más árido y cubierto de hielo.
* Impacto humano: La actividad y el asentamiento humanos han dado forma a los paisajes en Europa occidental y las regiones circundantes, impactando las montañas y su entorno.
Recuerde que las similitudes son siempre relativas. No hay dos cadenas montañosas exactamente iguales. Al considerar las características compartidas como la glaciación, el tipo de roca y la elevación, puede encontrar cadenas montañosas en todo el mundo con aspectos que recuerdan a Groenlandia y Europa occidental.