1. Meteorización y erosión: La roca metamórfica está expuesta en la superficie de la tierra y está sujeta a meteorización (descomposición por viento, agua, hielo y reacciones químicas) y erosión (transporte del material descompuesto).
2. Formación de sedimentos: El material desgastado (sedimentos) es transportado por viento, agua o hielo y, finalmente, se establecen en una nueva ubicación, como un lecho del río, el lago o el fondo del océano.
3. Compactación y cementación: Con el tiempo, los sedimentos se acumulan en capas. El peso de los sedimentos suprayacentes compacta las capas inferiores, exprimiendo el agua y el aire. Los minerales disueltos en el agua precipitan entre las partículas de sedimento, actuando como un cemento para unirlas.
4. Formación de roca sedimentaria: Este proceso forma una nueva roca sedimentaria.
Piense en ello así:
* roca metamórfica: Los "bloques de construcción" de una casa.
* Meteorización y erosión: La casa está derribada y los ladrillos están dispersos.
* Formación de sedimentos: Los ladrillos se llevan y se depositan en una pila.
* Compactación y cementación: La pila de ladrillos es compactada y unida por mortero.
* roca sedimentaria: Una nueva estructura hecha de los "bloques de construcción" originales, pero completamente diferente de la casa original.
Nota importante: Si bien una roca metamórfica en sí no se convierte en una roca sedimentaria, los materiales de los que está hecho pueden transformarse en nuevas rocas sedimentarias. Es un ciclo de transformaciones de roca conocida como el "ciclo de roca".