• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Pueden los geólogos usar citas radiactivas para encontrar las edades absolutas de extrusión e intrusión?
    Sí, los geólogos pueden usar citas radiactivas para encontrar las edades absolutas de extrusión e intrusión. Aquí está como:

    Citas radiactivas:

    * isótopos radiactivos son formas inestables de elementos que se descomponen a una tasa predecible.

    * Half-Life es el tiempo que lleva la mitad de los átomos radiactivos en una muestra para decaer.

    * Al medir la cantidad de isótopos radiactivos restantes y su producto hija (el elemento estable en el que se descompone), los geólogos pueden calcular el tiempo transcurrido desde que se formó la roca.

    Extrusión e intrusión:

    * extrusión es el proceso donde el magma estalla en la superficie de la tierra, formando rocas volcánicas como el basalto.

    * Intrusión es el proceso donde el magma se solidifica subterráneo, formando rocas ígneas como el granito.

    Aplicando citas radiactivas:

    1. Colección de muestras: Los geólogos recolectan muestras de rocas del cuerpo extrusivo o intrusivo.

    2. Análisis de isótopos radiactivos: Analizan la muestra para isótopos radiactivos específicos y sus productos hija, utilizando métodos como espectrometría de masas.

    3. Cálculo de edad: Usando la vida media conocida del isótopo elegido, calculan el tiempo transcurrido ya que la roca cristalizó (el momento de extrusión o intrusión).

    isótopos radiactivos comúnmente utilizados para citas:

    * potasio-argon (k-ar): Útil para citar rocas volcánicas y algunas rocas sedimentarias.

    * carbono-14 (C-14): Utilizado para fechar materiales orgánicos (fósiles) de hasta unos 50,000 años.

    * -Uranio-LEAD (U-PB): Efectivo para salir con rocas muy viejas, incluidas las de la tierra temprana.

    Limitaciones:

    * Selección de muestra: La muestra de roca elegida debe ser representativa de todo el cuerpo ígneo.

    * Contaminación: La contaminación por otros materiales puede sesgar los resultados.

    * Equilibrio isotópico: La muestra debe haber alcanzado el equilibrio isotópico, lo que significa que los isótopos padre e hija han estado en una proporción estable desde la formación.

    * Rango de edad: No todos los isótopos son adecuados para salir con todas las edades de las rocas.

    Conclusión:

    La datación radiactiva es una herramienta poderosa que permite a los geólogos determinar las edades absolutas de rocas ígneas extrusivas e intrusivas, proporcionando ideas cruciales sobre la historia de la Tierra y los procesos que han dado forma a nuestro planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com