Erosión física:
* abrasión: A medida que fluye el agua, transporta sedimento (arena, grava, etc.) que actúa como papel de lija, moliendo contra superficies de roca y desgaste. Esto es especialmente efectivo en ríos y arroyos donde la velocidad del agua es alta.
* Acción hidráulica: La fuerza del agua en sí puede romper las rocas. Esto es particularmente efectivo en áreas con grietas o debilidades en la roca. La presión del agua puede forzar su camino hacia estas aberturas y ampliarlas con el tiempo.
* congelarse: El agua se expande cuando se congela. Si el agua se filtra en grietas en rocas y luego se congela, la expansión ejerce presión sobre la roca. La congelación y descongelación repetidas pueden hacer que la roca se separe. Esta es una gran fuerza de erosión en climas fríos.
* Erosión glacial: Los glaciares son sábanas masivas de hielo que se mueven lentamente sobre la tierra. Erazan la tierra a través de la abrasión (las rocas incrustadas en la rutina del hielo contra el lecho de roca) y el agua derretida en la base del glaciar aflojan y levanta fragmentos de roca).
Erosión química:
* Disolución: Algunas rocas, como la piedra caliza y el mármol, son solubles en agua. A medida que el agua fluye sobre estas rocas, disuelve los minerales, lo que hace que se debiliten y se descompongan.
* Hidrólisis: El agua reacciona químicamente con algunos minerales en rocas, dividiéndolos en nuevos minerales que se erosionan más fácilmente.
Ejemplos específicos:
* cañones: Los ríos surgen cañones a través de los procesos de abrasión y acción hidráulica durante largos períodos.
* acantilados de mar: Las olas que se estrellan contra los acantilados causan la erosión física y química. La fuerza de las olas rompe los fragmentos de roca (abrasión), mientras que el agua salada disuelve los minerales en la cara del acantilado (disolución).
* Valles en forma de U: Los glaciares crean valles en forma de U al tallar la tierra con su inmenso peso y el poder abrasivo de las rocas incrustadas.
Factores clave:
* Clima: Las áreas con altas lluvias y temperaturas fluctuantes experimentan más erosión.
* Tipo de roca: Diferentes tipos de rocas se erosionan a diferentes velocidades. Algunas rocas son más difíciles y más resistentes a la erosión que otras.
* Topografía: Las pendientes y valles empinadas facilitan la erosión.
En conclusión, el agua y el hielo son poderosas fuerzas de erosión que dan forma a la superficie de la Tierra de muchas maneras. Sus acciones, tanto físicas como químicas, cambian constantemente el paisaje con el tiempo.