Aquí hay algunos puntos clave sobre la meteorización mecánica:
* No hay cambios químicos: Los minerales en la roca siguen siendo los mismos, solo en piezas más pequeñas.
* Desglose físico: Las fuerzas involucradas son físicas, no químicas.
* aumenta el área de superficie: Romper la roca en piezas más pequeñas aumenta la superficie expuesta a otros agentes de meteorización como el agua, el hielo y el aire.
Tipos comunes de meteorización mecánica:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela y se expande, ejerciendo presión sobre la roca. La congelación y la descongelación repetidas pueden eventualmente separar la roca.
* Cedición de raíz: Las raíces de las plantas crecen en grietas en rocas, y a medida que crecen, ejercen presión, lo que hace que la roca se rompa.
* abrasión: Las rocas se frotan entre sí por viento, agua o hielo, lo que hace que se descompongan.
* Exfoliación: Las capas externas de una roca se despegan debido a cambios de presión o fluctuaciones de temperatura.
* Estrés térmico: Los cambios de temperatura a grandes pueden hacer que las rocas se expandan y se contraen, lo que eventualmente se rompa.
Impacto en el medio ambiente:
La meteorización mecánica es un proceso crucial en la formación del suelo, proporcionando las partículas más pequeñas necesarias. También juega un papel en la configuración de los paisajes creando montañas, valles y otras formas de relieve.