• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se forman los volcanes las placas oceánicas y continentales?
    Aquí hay un desglose de cómo se forman los volcanes en los límites de las placas convergentes donde chocan las placas oceánicas y continentales:

    1. Subducción:

    * Fregaderos de placa más densa: La placa oceánica más densa se sumerge debajo de la placa continental menos densa en un proceso llamado subducción.

    * Zona de subducción: El área donde convergen las placas se conoce como zona de subducción.

    * Fricción y calor: A medida que la placa oceánica desciende, la fricción y la inmensa presión generan calor enorme.

    2. Fundación del manto:

    * Melto parcial: El calor intenso derrite la roca del manto circundante. Esta fusión es "parcial" porque solo algunas de las rocas se derriten, creando una cámara de magma.

    * Composición de magma: El magma formado es típicamente andesítico o riolítico, más rico en sílice y agua en comparación con el magma basáltico de las crestas del océano medio.

    3. Magma aumenta:

    * flotabilidad: El magma es menos denso que la roca sólida circundante, por lo que se eleva debido a la flotabilidad.

    * Fracturas y fallas: El magma asciende a través de fracturas y debilidades en la corteza suprayacente.

    4. Erupciones volcánicas:

    * Formación de volcán: Cuando el magma llega a la superficie, entra en erupción, formando volcanes.

    * Tipos de erupciones: Las erupciones pueden ser explosivas (debido al alto contenido de gas del magma) o efusivo (derramamiento más gradual de lava).

    5. Arco volcánico:

    * Cadena de volcanes: A medida que la placa de subducción continúa moviéndose, se desarrolla una cadena de volcanes a lo largo del borde del continente. Esto se conoce como un arco volcánico.

    Características clave de los volcanes en los límites de la placa convergente:

    * Erupciones explosivas: El magma rico en sílice tiende a ser más viscoso, atrapando gases y causando erupciones explosivas.

    * lava andesítica/riolítica: Estas lavas son más gruesas y menos fluidas que las lavas basálticas.

    * Volcanes compuestos (Stratovolcanees): Estos volcanes se caracterizan por pendientes empinadas y capas de flujos de lava, cenizas y desechos volcánicos.

    Ejemplos:

    * Montañas Andes (América del Sur): Un ejemplo clásico de un arco volcánico formado por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa sudamericana.

    * Volcanes Cascades (América del Norte): Un arco volcánico formado por la subducción de la placa Juan de Fuca debajo de la placa norteamericana.

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos aspectos o tiene más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com