1. Hábito de cristal:
* Esto describe el ideal Formar un mineral se formaría si se sintiera sin ser molestado en un entorno perfecto. Piense en ello como un plan para el mineral.
* Los ejemplos de hábitos de cristal incluyen:
* cúbico: Como un cubo (por ejemplo, halite - sal de mesa)
* hexagonal: Seis lados, como un panal (por ejemplo, cuarzo)
* Tetragonal: Ocho lados (por ejemplo, circón)
* prismático: Forma larga y rectangular (por ejemplo, turmalina)
* dendrítico: Ramificación, patrón de árbol (por ejemplo, cobre nativo)
2. Forma de cristal:
* Esto describe el real forma de un mineral, que puede verse afectado por su entorno y condiciones de crecimiento.
* Muchos minerales no tienen cristales perfectamente formados porque fueron exprimidos, llenos o crecieron demasiado rápido.
* Esto puede conducir a formas que son:
* euhédral: Bien desarrollados, mostrando caras y ángulos claros.
* Subédrica: Parcialmente desarrollado, con algunas caras y ángulos.
* Anédrico: Sin caras o ángulos distintos, formas irregulares.
3. Escisión:
* Esto describe cómo un mineral se rompe a lo largo de planos específicos de debilidad.
* La forma en que se rompe un mineral puede ayudar a identificarlo.
* Ejemplos:
* mica: Se rompe en sábanas delgadas
* halite: Se rompe en cubos
* fluorita: Se rompe en octaedros
Entonces, en resumen:
* hábito de cristal es la forma ideal.
* Forma de cristal es la forma real.
* escote es cómo se rompe un mineral.
¡Los minerales pueden ser hermosos y complejos, y comprender sus formas es una excelente manera de aprender más sobre ellos!