• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué fuerzas naturales se mueven el consumo de roca y el suelo?
    Las fuerzas naturales que se mueven el consumo de roca y el suelo son principalmente:

    1. Gravedad:

    - Mass Wasting: Esto incluye deslizamientos de tierra, caídas de rocas, caídas y fluencia. La gravedad tira del material desgastado hacia abajo, especialmente en pendientes empinadas.

    - Erosión por gravedad: Incluso en pendientes suaves, la gravedad juega un papel en el lento movimiento del suelo y la roca.

    2. Agua:

    - agua corriente: Los ríos y arroyos transportan sedimentos aguas abajo, tallando canales y transportando material desgastado.

    - lluvia: La lluvia puede separarse y mover la roca y el suelo desgastadas. Las fuertes lluvias pueden causar inundaciones repentinas, erosionando significativamente el paisaje.

    - ondas: Las olas oceánicas erosionan las costas, transportando arena y rocas.

    3. Viento:

    - Deflación: El viento recoge material suelto, especialmente en áreas secas. Puede crear dunas de arena y transportar polvo largas distancias.

    - abrasión: La arena soplada por el viento puede actuar como papel de lija, erosionar rocas y crear formaciones únicas.

    4. Ice:

    - glaciares: Mover hielo puede tallar valles, transportar rocas y depositar grandes cantidades de sedimentos.

    - Frost Sedging: El agua helada en grietas en rocas se expande, rompiéndolas. Esto contribuye a la meteorización y proporciona material para la erosión.

    5. Factores biológicos:

    - Plantas: Las raíces pueden romper rocas y ayudar a estabilizar pendientes, pero también pueden contribuir a la erosión.

    - Animales: Los animales de excavación pueden mover el suelo y exponer la roca a la meteorización.

    Es importante recordar que estas fuerzas a menudo funcionan juntas, y su impacto varía según factores como el clima, la topografía y la vegetación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com