1. Clima:
* Baja lluvia: El factor más definitorio es la sequedad extrema. La precipitación limitada evita una meteorización química significativa y la lixiviación de nutrientes.
* Temperaturas altas: Los días calurosos y las noches frías causan fluctuaciones de temperatura rápidas, que contribuyen a la meteorización física y al descomposición de las rocas.
2. Material principal:
* orígenes diversos: Los suelos desérticos pueden desarrollarse a partir de varios materiales parentales como cenizas volcánicas, arenisca, piedra caliza o antiguos lechos de los lagos.
* Composición mineral: El material principal influye en la composición mineral y la fertilidad del suelo.
3. Actividad biológica:
* Vegetación escasa: La lluvia limitada solo apoya la vegetación dispersa, lo que lleva a un bajo contenido de materia orgánica en suelos desérticos.
* descomponedores: La actividad de los descomponedores es lenta debido a las condiciones secas, reduciendo aún más la acumulación de materia orgánica.
4. Erosión del viento:
* fuerza poderosa: Los vientos fuertes pueden transportar partículas finas del suelo, dejando atrás arena y grava más gruesas.
* Formación de dunas: El viento puede crear dunas de arena, que son características características de los paisajes del desierto.
5. Acumulación de sal:
* Leaching limitado: Con una lluvia mínima, las sales se acumulan en el suelo debido a la evaporación.
* Salinización: Este proceso puede conducir a la salinización, lo que hace que el suelo sea inadecuado para la mayoría del crecimiento de las plantas.
6. Meteorización química:
* Actividad limitada: La meteorización química es generalmente más lenta en los desiertos debido a la falta de agua.
* oxidación: La oxidación de los minerales puede ocurrir en condiciones secas, contribuyendo a los cambios en el color del suelo.
Tipos de suelos desérticos:
* aridisols: El tipo más común de suelo desértico, caracterizado por la baja materia orgánica, el alto contenido mineral y, a menudo, una capa de caliche (carbonato de calcio) cerca de la superficie.
* entisols: Suelos jóvenes con poco desarrollo, a menudo que se encuentran en dunas o áreas de arena recientes con erosión activa.
* Inceptisols: Muestre algunos signos de desarrollo, pero aún tiene horizontes limitados.
Desafíos para el suelo del desierto:
* baja fertilidad: La materia orgánica limitada y la disponibilidad de nutrientes dificultan apoyar el crecimiento de las plantas.
* salinidad: La acumulación de sal puede hacer que el agua sea inutilizable para las plantas e inhibir su crecimiento.
* Erosión: Los vientos fuertes pueden erosionar fácilmente los suelos del desierto, lo que lleva a la degradación de la tierra.
Comprender los procesos de formación únicos de los suelos del desierto es crucial para manejar y conservar estos ecosistemas frágiles.