He aquí por qué:
* Proceso de sedimentación: La sedimentación ocurre cuando las partículas se asientan en el fondo de un cuerpo de agua o aire. Las partículas más pesadas se asientan primero, seguidas de las más ligeras.
* Tiempo y capas: Con el tiempo, se acumulan nuevas capas de sedimento sobre las capas más antiguas. Esto crea un registro del pasado geológico, con las capas más antiguas enterradas más profundamente.
Ejemplo: Imagine un lago donde se depositan la arena, el limo y la arcilla. La arena, siendo la más pesada, se establece primero. Luego limo, y finalmente, la arcilla. A medida que pasa más tiempo, se acumulan más capas de arena, limo y arcilla, formando una estructura en capas.
Excepciones a la regla:
Si bien el principio de superposición es generalmente cierto, hay algunas excepciones:
* plegado y fallas: Los eventos geológicos como el plegado y la falla pueden interrumpir las capas originales.
* Erosión: La erosión puede eliminar las capas, lo que hace que parezca que las capas más jóvenes están debajo de las capas más antiguas.
* Reversión de la sedimentación: En algunos casos, la sedimentación puede revertirse, con capas más jóvenes depositadas sobre las capas más antiguas.
A pesar de estas excepciones, el principio de superposición sigue siendo un principio fundamental en geología y ayuda a los científicos a comprender la historia de la tierra.