He aquí por qué:
* Falta de partes duras: Las formas de vida temprana carecían de conchas duras, huesos o dientes que podrían fosilizarse fácilmente.
* descomposición rápida: Los tejidos blandos decaen rápidamente, lo que hace que sea muy difícil para ellos ser preservados.
* Procesos geológicos: Las rocas precámbricas a menudo han sido sometidas a intensos calor y presión, destruyendo cualquier fósil potencial.
nota: Si bien el precámbrico es conocido por su falta de abundantes fósiles, hay algunas excepciones notables. Hay algunos ejemplos raros de estromatolitos fosilizados (estructuras en capas formadas por esteras microbianas) e incluso algunos fósiles traza de organismos multicelulares tempranos.