* Enfriamiento lento: En lo profundo de la tierra, la roca circundante actúa como un aislante térmico, evitando que el magma pierda el calor rápidamente. Este proceso de enfriamiento lento permite un tiempo suficiente para que se formen cristales minerales.
* Crecimiento de cristales: A medida que el magma se enfría, los átomos dentro de él comienzan a organizarse en una estructura cristalina organizada. Cuanto más lento sea el enfriamiento, más tiempo los átomos tienen que moverse y encontrar sus posiciones ideales dentro de la red de cristal.
* Cristales grandes: El tiempo extendido para el crecimiento de los cristales permite que los cristales crezcan más grandes y bien definidos. Por el contrario, el magma que se enfría rápidamente cerca de la superficie, como en las erupciones volcánicas, forma cristales más pequeños e irregulares debido al tiempo limitado para el crecimiento de los cristales.
En resumen:
* enfriamiento lento =más tiempo para el crecimiento de cristales =cristales más grandes
* enfriamiento rápido =menos tiempo para el crecimiento de cristales =cristales más pequeños
Esta es la razón por la cual las rocas ígneas se formaron bajo tierra (rocas ígneas intrusivas) tienden a tener cristales más grandes que los formados cerca de la superficie (rocas ígneas extrusivas).