He aquí por qué:
* siempre han existido desiertos: Si bien el tamaño y la ubicación de los desiertos han cambiado con el tiempo, los desiertos han sido una característica del paisaje de la Tierra durante millones de años.
* El cambio climático es cíclico: El clima de la Tierra ha pasado por períodos de calor y frío, húmedo y seco. Estos ciclos han resultado en cambios en el tamaño y la distribución de los desiertos.
* No hay evento único: No ha habido un solo evento que haya causado que toda la Tierra se vuelva cubierta del desierto.
Sin embargo, hay períodos en la historia de la Tierra que fueron particularmente áridos:
* El evento de extinción Pérmica-Triásica (hace 252 millones de años): Este evento, a menudo conocido como el "gran moribundo", es la extinción masiva más grande conocida en la historia de la Tierra. Se cree que fue causado por erupciones volcánicas masivas que liberaron gases de efecto invernadero, lo que llevó a un clima de calentamiento y una aridez generalizada.
* El Triásico tardío (hace unos 200 millones de años): Este período también estuvo marcado por una actividad volcánica significativa, contribuyendo a condiciones secas y calientes.
* El Eoceno (hace unos 56-34 millones de años): Esta época vio un período de intenso calentamiento global, lo que podría haber llevado a la expansión de los desiertos.
Es importante recordar que la historia climática de la Tierra es compleja y constantemente evolucionando. Si bien estos períodos se caracterizaron por la aridez, no necesariamente conducían a que todo el planeta se cubra de desiertos.