1. Color:
* cuarzo: Por lo general, claro, blanco o lechoso, pero también puede ser ahumado, rosa o amatista de color.
* plagioclasa: Por lo general, blanco, gris u fuera de blanco, pero puede tener un tinte verdoso o azulado.
2. Escisión:
* cuarzo: Sin escisión:se rompe irregularmente (fractura conchoidal).
* plagioclasa: Excelente escisión en dos direcciones, creando superficies planas y lisas.
3. Dureza:
* cuarzo: Duro (7 en la escala de dureza de Mohs). Puede rayar el vidrio.
* plagioclasa: Menos difícil que el cuarzo (6 en la escala de dureza de Mohs). No se rascará el vidrio.
4. Brillo:
* cuarzo: Brillo vidrioso.
* plagioclasa: Generalmente lustre más opaco, más perlado o subvitreoso.
5. Forma de cristal:
* cuarzo: Puede tener una forma de cristal hexagonal, pero a menudo ocurre en granos irregulares.
* plagioclasa: Típicamente aparece como cristales rectangulares o en bloque.
6. Gravedad específica:
* cuarzo: Gravedad específica de 2.65.
* plagioclasa: La gravedad específica varía de 2.62 a 2.76.
7. Consejos adicionales:
* Presencia de estrías: La plagioclasa a menudo muestra líneas paralelas finas llamadas "estrías" en sus caras de escisión. Quartz no tiene estrías.
* Ubicación en la roca: En las rocas ígneas, el cuarzo a menudo se encuentra en las etapas posteriores de la cristalización y se puede encontrar en la masa de tierra. La plagioclasa es típicamente un mineral de formación temprana y se puede encontrar como cristales grandes dentro de la roca.
nota: Es mejor usar una combinación de estas características para hacer una identificación positiva. Si no está seguro, siempre es una buena idea consultar con un geólogo o mineralogista para la confirmación.