• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se relacionan la meteorización y la erosión con la formación del suelo?
    La meteorización y la erosión son cruciales para la formación del suelo, que juegan roles distintos pero interconectados:

    Weathering:el desglose

    * meteorización física: Este proceso descompone las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:

    * Frost Sedging: El agua se congela en grietas, se expande y amplía las grietas.

    * Expansión y contracción térmica: Los cambios de temperatura hacen que las rocas se expandan y se contraen, lo que lleva a fracturas.

    * abrasión: Las rocas se frotan entre sí, rechazándolas.

    * meteorización química: Este proceso altera la composición química de las rocas, descomponiéndolas. Los ejemplos incluyen:

    * oxidación: El oxígeno reacciona con minerales, formando óxidos como el óxido.

    * Hidrólisis: El agua reacciona con minerales, cambiando su composición.

    * Carbonation: El dióxido de carbono se disuelve en agua para formar ácido carbónico, que reacciona con minerales.

    Erosión:el transporte

    * Erosión: Este proceso implica el movimiento de fragmentos de roca desgastados y otros materiales por agentes como:

    * viento: Lleva partículas finas como el polvo y la arena.

    * agua: Lleva sedimentos en ríos, arroyos y océanos.

    * glaciares: Raspe y transporta rocas y tierra.

    * Gravedad: Mueve la roca y la pendiente del suelo.

    El enlace:Creación del suelo

    1. La meteorización proporciona las materias primas: El desglose de las rocas a través de la meteorización crea partículas más pequeñas, minerales y materia orgánica:los bloques de construcción del suelo.

    2. La erosión mueve los materiales: La erosión transporta estos materiales desde su fuente original y los deposita en nuevos lugares, a menudo en valles, llanuras de inundación o depresiones.

    3. Acumulación y descomposición: A medida que se acumula el material desgastado, se mezcla con materia orgánica de plantas y animales en descomposición. Esta materia orgánica proporciona nutrientes y mejora la estructura del suelo.

    4. Desarrollo del suelo: Con el tiempo, el suelo desarrolla capas (horizontes) con propiedades variables debido a la meteorización, la erosión y la actividad biológica. Este proceso está influenciado por factores como el clima, la topografía, el material principal y los organismos.

    En resumen: La meteorización proporciona los ingredientes para el suelo, y la erosión ayuda a transportarlos y depositarlos. La combinación de estos procesos, junto con la actividad biológica, conduce a la formación gradual de suelo fértil.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com