Hay dos tipos principales de meteorización:
* meteorización física: Esto implica el desglose de las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:
* Frost Sedging: Cuando el agua se congela en grietas, se expande y ejerce presión sobre la roca, lo que hace que se separe.
* abrasión: Las rocas frotándose entre sí, como en un río, pueden hacer que se desgasten.
* Expansión y contracción térmica: Las rocas se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían, y este cambio repetido puede hacer que se fracturen.
* meteorización química: Esto implica el desglose de las rocas a través de reacciones químicas. Los ejemplos incluyen:
* oxidación: Cuando el hierro en rocas reacciona con oxígeno, forma óxido, lo que debilita la roca.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas, desglosándolos.
* Carbonation: El dióxido de carbono se disuelve en agua para formar ácido carbónico, lo que puede disolver algunos tipos de rocas como la piedra caliza.
Tanto la meteorización física como la química trabajan juntas para descomponer lentamente las rocas con el tiempo, dando forma a la superficie de la Tierra.