1. Arenisca:
* Formación: Se forma arenisca a partir de la acumulación y cementación de granos del tamaño de la arena (0.0625 a 2 mm de diámetro). Estos granos generalmente están compuestos de cuarzo, feldespato y fragmentos de roca.
* Proceso:
* Meteorización y erosión: Las rocas existentes se descomponen mediante la meteorización (procesos físicos y químicos) en partículas del tamaño de la arena.
* Transporte: Estas partículas de arena son transportadas por viento, agua o hielo a una nueva ubicación.
* Deposición: Las partículas de arena se asientan y se acumulan en una cuenca, a menudo en el fondo de un río, lago u océano.
* Compactación y cementación: Con el tiempo, el peso de los sedimentos suprayacentes compacta los granos de arena. Minerales disueltos en el precipitado de agua subterránea entre los granos, actuando como un cemento y uniéndolos en roca sólida.
2. Conglomerado:
* Formación: El conglomerado es una roca sedimentaria compuesta de fragmentos redondeados de grava (más de 2 mm de diámetro), a menudo mezclados con arena y partículas más pequeñas.
* Proceso:
* Meteorización y erosión: Las rocas existentes se descomponen en fragmentos del tamaño de una grava.
* Transporte: Estos fragmentos son transportados por agua, a menudo en ríos o arroyos de flujo rápido, donde se redondean por abrasión mientras chocan entre sí.
* Deposición: Las gravas redondeadas se depositan en una cuenca, a menudo cerca de la fuente del sedimento.
* Compactación y cementación: Similar a la arenisca, las gravas son cementadas por minerales que precipitan del agua subterránea.
3. Shale:
* Formación: El esquisto es una roca sedimentaria de grano fino compuesto principalmente de minerales arcilloso.
* Proceso:
* Meteorización y erosión: Las rocas se resisten en partículas muy finas de arcilla.
* Transporte: Las partículas de arcilla se transportan fácilmente por viento o agua, estableciéndose en ambientes tranquilos como lagos o el océano profundo.
* Deposición: Las partículas de arcilla se asientan y se acumulan en capas delgadas.
* Compactación y cementación: Con el tiempo, las capas de arcilla se compactan bajo el peso del sedimento suprayacente. Puede ocurrir cementación, pero a menudo las capas se mantienen juntas por enlaces débiles entre los minerales arcillosos.
4. Brecha:
* Formación: La brecha es similar al conglomerado, pero se compone de fragmentos angulares de roca, en lugar de redondeados.
* Proceso:
* Meteorización y erosión: Las rocas existentes se descomponen en fragmentos angulares.
* Transporte: Los fragmentos angulares se transportan a corta distancia, a menudo por gravedad o caídas de rocas.
* Deposición: Los fragmentos se acumulan en una cuenca o cerca de la fuente del sedimento.
* Compactación y cementación: Los fragmentos angulares se cementan por minerales que precipitan del agua subterránea.
Diferencias clave:
* Tamaño de grano: Las rocas clásticas se clasifican en función del tamaño de sus partículas constituyentes.
* Ronda: La redondez es una medida de cuán redondeadas son las partículas, y refleja la distancia que han sido transportadas. Las partículas más redondas indican distancias de transporte más largas.
* Clasificación: La clasificación se refiere a la uniformidad del tamaño de grano en una roca. Las rocas bien ordenadas tienen partículas de tamaños similares, mientras que las rocas mal sorteadas tienen una amplia gama de tamaños de grano.