* Condiciones de formación: El suelo laterita se forma en climas tropicales calientes y húmedos con distintas estaciones húmedas y secas. La clave es que las fuertes lluvias filtran nutrientes y minerales solubles, dejando atrás los óxidos de hierro y aluminio que le dan al suelo su color rojo característico.
* Regiones costeras occidentales: Las regiones costeras occidentales a menudo tienen climas templados o climas influenciados por corrientes oceánicas , haciéndolos menos propicios para la formación de laterita. Los patrones de lluvia y las temperaturas a menudo no son lo suficientemente extremas.
Donde la laterita se encuentra típicamente:
* selvas tropicales y sabanas: Regiones como la cuenca del Amazonas, partes del sudeste asiático y las sabanas de África son conocidas por tener extensos depósitos de suelo de laterita.
Consideremos un ejemplo específico:
La costa oeste de la India, por ejemplo, tiene un clima de monzón con fuertes lluvias durante una temporada específica. Sin embargo, el clima general no es constantemente caliente y húmedo durante todo el año. Por lo tanto, si bien puede haber bolsas de suelo lateralita, no es un tipo de suelo dominante en esta región.
Key Takeaway: Si bien el suelo de laterita es increíblemente importante, no se encuentra en todas las regiones tropicales. Comprender las condiciones climáticas específicas requeridas para su formación es crucial.