• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué forma un cráter cuando golpea la tierra?
    Se forma un cráter en la Tierra cuando un objeto grande desde el espacio , como un asteroid, meteorito o cometa , Impactos la superficie del planeta.

    Aquí hay un desglose del proceso:

    1. Impacto: El objeto, que viaja a velocidades extremadamente altas, choca con la tierra.

    2. Liberación de energía: El impacto libera una enorme cantidad de energía cinética, convirtiéndola instantáneamente en ondas de calor, luz y choque.

    3. Formación del cráter: Las ondas de choque viajan por el suelo, creando una depresión masiva llamada cráter.

    4. eyección: El material del sitio de impacto se expulsa hacia afuera, formando un borde alrededor del cráter. Este material expulsado, llamado eyección, puede viajar por millas.

    5. Melt y vaporización: El intenso calor del impacto se derrite y vaporiza parte de la roca, dejando un material vidrioso llamado impacto derretido.

    6. Levantamiento central: En algunos casos, el centro del cráter puede recuperarse hacia arriba, formando una elevación central.

    Factores que afectan la formación de cráter:

    * Tamaño y velocidad del impactador: Los impactadores más grandes y rápidos crean cráteres más grandes.

    * Ángulo de impacto: Un ángulo de impacto poco profundo puede crear cráteres alargados.

    * Composición de la roca objetivo: Los tipos de roca más duros como el granito crean cráteres más pequeños que las rocas más suaves como la arcilla.

    Ejemplos de cráteres de impacto famosos:

    * Barringer Crater (Arizona, EE. UU.): Formado por un meteorito de hierro hace unos 50,000 años.

    * cráter chicxulub (México): Se cree que fue formado por el impacto de los asteroides que aniquilaron a los dinosaurios hace 66 millones de años.

    nota: El proceso de formación de cráter es complejo y depende de varios factores. Esta explicación simplificada ofrece una comprensión básica del proceso.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com