• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué características de un fósil lo haría útil como un índice para determinar la edad relativa ampliamente separadas capas de roca?
    Estas son las características de un fósil que lo hacen útil como un índice fósil para determinar la edad relativa de capas de roca ampliamente separadas:

    * Distribución geográfica amplia: El fósil debería haberse encontrado en muchos lugares diferentes en todo el mundo. Esto asegura que el mismo fósil pueda usarse para correlacionar rocas en los continentes.

    * Rango de tiempo corto (evolución rápida): Las especies representadas por el fósil deberían haber existido durante un período de tiempo relativamente corto. Esto significa que el fósil se encontrará en un número limitado de capas de roca, lo que lo convierte en un indicador preciso de la edad.

    * distinto y fácilmente reconocible: El fósil debe tener características únicas que faciliten la distinción de otros fósiles. Esto ayuda a evitar la identificación errónea y garantizar la precisión en las citas.

    Ejemplos de fósiles de índice:

    * trilobites: Estos artrópodos marinos extintos vivían en la era del paleozoico y son excelentes fósiles de índice porque evolucionaron rápidamente, tenían una amplia distribución geográfica y tienen características distintivas.

    * Ammonitas: Los cefalópodos que vivieron durante la era mesozoica, estos fósiles tienen conchas espirales distintivas y evolucionaron rápidamente, lo que los hace excelentes indicadores de la edad.

    * Graptolites: Los animales marinos coloniales que vivieron durante la época paleozoica, los graptolitos tienen formas de ramificación distintivas que pueden reconocerse fácilmente.

    Cómo funcionan los fósiles de índice:

    1. Correlación: Cuando el mismo índice se encuentra fósil en dos capas de roca diferentes, sugiere que las capas se formaron aproximadamente al mismo tiempo.

    2. Edad relativa: Al comparar la aparición de fósiles de índice en diferentes capas de rocas, los geólogos pueden determinar las edades relativas de las rocas.

    Nota importante: Los fósiles de índice solo son útiles para determinar las edades relativas. No dan la edad absoluta de las rocas (en años). Se requiere datación radiométrica para eso.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com