1. Citas de rocas:
* firmas de tiempo únicas: Los fósiles índice representan especies que vivieron durante un período corto y estaban muy extendidos geográficamente. Su presencia en una capa de roca actúa como una marca de tiempo, lo que indica la edad de la roca.
* Correlación en todas las regiones: Los geólogos pueden usar fósiles de índice para correlacionar las capas de rocas a través de vastas distancias. Si el mismo índice se encuentra fósil en diferentes ubicaciones, sugiere las rocas formadas durante el mismo período de tiempo.
2. Comprensión de los entornos pasados:
* Indicadores ambientales: Ciertos fósiles de índice son específicos para entornos particulares. Por ejemplo, encontrar un fósil trilobita sugiere un ambiente marino. Esto ayuda a los geólogos a comprender el ambiente antiguo en el que se formó la capa de roca.
* Cambios de seguimiento: Al estudiar la secuencia de fósiles de índice en una columna de roca, los geólogos pueden rastrear cómo los entornos cambiaron con el tiempo.
3. Reconstruyendo la historia evolutiva:
* Sucesión fósil: Los fósiles de índice muestran el orden en el que evolucionaron diferentes organismos. Al estudiar su distribución en diferentes capas de rocas, los geólogos pueden armar la historia evolutiva de la vida en la tierra.
* Eventos de extinción: Los fósiles de índice pueden ayudar a identificar eventos de extinción. La desaparición de ciertos fósiles de índice marca el final de un período geológico y el comienzo de uno nuevo.
Ejemplos de fósiles de índice:
* trilobites: Estos artrópodos marinos extintos prevalecieron en la era del paleozoico y son excelentes fósiles de índice para salir con rocas de ese período.
* Ammonitas: Estos cefalópodos extintos fueron abundantes en la era mesozoica y son útiles para salir con rocas de este período de tiempo.
* foraminifera: Estos organismos unicelulares se encuentran en los sedimentos marinos y se pueden usar para fecharse las rocas de diferentes períodos.
En resumen, los fósiles de índice son herramientas invaluables para los geólogos, lo que les permite:
* Determine la edad de las capas de roca
* Correlacione las capas de roca en diferentes ubicaciones
* Comprender entornos pasados
* Reconstruya la historia evolutiva