• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿En qué entorno predominaría los sedimentos detríticos?
    Los sedimentos detríticos, que se forman a partir de la descomposición de las rocas preexistentes, predominan en entornos donde:

    1. La erosión es significativa: Este es el factor más crucial. Los fuertes vientos, el agua que se mueve rápidamente (ríos, glaciares) o acción de olas descomponen rocas en piezas más pequeñas y las transportarán.

    2. La fuente de rocas está cerca: Las áreas cerca de montañas, acantilados u otras fuentes de roca expuesta tendrán un suministro de material listo para los sedimentos detríticos.

    3. Actividad biológica limitada: Los sedimentos detríticos son menos comunes en áreas con alta actividad biológica como arrecifes o pantanos, donde los organismos contribuyen significativamente al sedimento.

    Ejemplos de entornos donde predominan los sedimentos detríticos:

    * playas: Las ondas erosionan constantemente la costa, generando arena y grava.

    * ríos: La erosión por el agua que fluye lleva el sedimento de aguas arriba, depositándola aguas abajo.

    * Deserts: La erosión del viento descompone las rocas y transporta arena y polvo.

    * entornos glaciales: Los glaciares desechan rocas en partículas más pequeñas, creando hasta glacial.

    * cuencas oceánicas profundas: El sedimento de continentes y corrientes oceánicas se transporta y se deposita en el océano profundo.

    Es importante tener en cuenta que si bien los sedimentos detríticos son dominantes en estos entornos, también pueden estar presentes otros tipos de sedimentos, como los sedimentos biogénicos o químicos. La proporción de cada tipo varía según el entorno específico y sus condiciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com