• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo pueden los fósiles ayudar a los geólogos a coincidir con las capas de rock?
    Los fósiles son herramientas increíblemente valiosas para los geólogos cuando se trata de combinar capas de roca, o estratos, en diferentes lugares. Así es como ayudan:

    1. Principio de sucesión faunal:

    * Este principio establece que se producen diferentes tipos de fósiles en un orden específico a través del tiempo geológico.

    * Esto significa que ciertos fósiles solo se encuentran en rocas de una edad particular.

    * Al identificar los fósiles en una capa de roca, los geólogos pueden determinar la edad de la roca y correlacionarla con capas de roca similares en otras áreas.

    2. Fósiles de índice:

    * Los fósiles de índice son fósiles específicos que son:

    * Abundante

    * Ampliamente distribuido

    * De corta duración en términos geológicos (lo que significa que solo existieron durante un período relativamente corto)

    * Estos fósiles actúan como marcadores de tiempo, lo que permite a los geólogos identificar rápidamente la edad de una capa de roca y combinarla con capas en otros lugares.

    3. Bioestratigrafía:

    * Este es el estudio de los fósiles y su uso para determinar la edad relativa de las capas de roca.

    * Al comparar los conjuntos fósiles (los tipos de fósiles que se encuentran juntos) en diferentes ubicaciones, los geólogos pueden establecer correlaciones entre las capas de roca, incluso si están separados por vastas distancias.

    Ejemplo:

    Imagina que encuentras un fósil trilobita en una capa de roca en un lugar y un fósil trilobita similar en una capa de roca a cientos de millas de distancia. Si se sabe que estos trilobites existieron solo durante un período específico en la era paleozoica, puede concluir con confianza que ambas capas de roca son de ese mismo período, a pesar de que están geográficamente distantes.

    Otros beneficios:

    * pistas ambientales: Los fósiles proporcionan información sobre el entorno en el que vivieron los organismos, ayudando a los geólogos a comprender el clima antiguo y las condiciones del área.

    * Correlación en todos los continentes: Los fósiles ayudan a los geólogos a conectar capas de rocas a través de los continentes, demostrando el movimiento de las placas tectónicas y proporcionando evidencia de la deriva continental.

    En general, los fósiles son como las cápsulas de tiempo, proporcionando información valiosa que permite a los geólogos reconstruir la historia de la Tierra y combinar las capas de rocas a través de grandes distancias y escalas de tiempo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com