1. Corteza:
* Composición: Principalmente compuesto de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. Los elementos más abundantes son oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.
* Tipos:
* corteza oceánica: Más delgado (5-10 km), más denso y más joven que la corteza continental. Formado principalmente de basalto y gabro.
* Corteza continental: Más grueso (30-70 km), menos denso y más antiguo que la corteza oceánica. Compuesto por una variedad de rocas, incluyendo granito, gneis y esquisto.
2. Manto:
* Composición: Principalmente roca sólida, pero se comporta como un líquido muy viscoso durante largos períodos debido al intenso calor y presión. Dominado por minerales de silicato, principalmente olivina y piroxeno.
* Sub-capas:
* Manto superior: Se extiende desde la base de la corteza hasta aproximadamente 660 kilómetros. Contiene la astenosfera, una zona parcialmente fundida que permite que las placas tectónicas se muevan.
* Manto inferior: Se extiende de 660 kilómetros a 2.890 kilómetros. Más rígido que el manto superior.
3. Núcleo externo:
* Composición: Hierro y níquel líquidos, con rastros de otros elementos como azufre, silicio y oxígeno.
* Características: Genera el campo magnético de la Tierra a través de corrientes de convección.
4. Núcleo interno:
* Composición: Hierro sólido y níquel, con un rastro de otros elementos.
* Características: A pesar del calor intenso, la presión es tan inmensa que el hierro y el níquel permanecen sólidos.
nota: La composición exacta de las capas de la Tierra varía ligeramente en todo momento, y los científicos todavía están estudiando los detalles.