1. Clima:
* Precipitación: La lluvia y la nieve juegan un papel crucial en la erosión, la meteorización y la configuración de las laderas y los glaciares de la montaña.
* Temperatura: Las temperaturas fluctuantes causan ciclos de congelación-descongelación que contribuyen a la meteorización y la descomposición de la roca.
* Radiación solar: La luz solar impacta el derretimiento glacial e influye en el clima general de la montaña.
* viento: Los vientos fuertes pueden contribuir a la erosión, la redistribución de la nieve y la formación de características glaciales únicas.
2. Factores biológicos:
* Vegetación: Las plantas ayudan a estabilizar pendientes y prevenir la erosión. Sin embargo, el pastoreo excesivo puede conducir a la degradación del suelo.
* Animales: Los animales de pastoreo pueden afectar la cubierta vegetal y contribuir a la erosión del suelo.
* Impacto humano: El turismo, la agricultura y otras actividades humanas pueden conducir a la deforestación, la contaminación y la pérdida de hábitat, impactando el delicado ecosistema de Kilimanjaro.
3. Fuerzas geológicas:
* Actividad tectónica: Si bien Kilimanjaro no está actualmente activo volcánicamente, las fuerzas tectónicas jugaron un papel importante en su formación hace millones de años.
* Actividad volcánica: La montaña es un volcán latente, y las erupciones volcánicas en el pasado dieron forma a su estructura y su paisaje circundante.
4. Gravedad:
* Erosión: La gravedad juega un papel en el movimiento descendente del material a través de procesos como deslizamientos de tierra, caídas de rocas y fluencia del suelo.
* flujo glacial: La gravedad impulsa el movimiento de los glaciares, dando forma a los picos y valles de la montaña.
5. Otras fuerzas:
* rayos cósmicos: Si bien es menos significativo que otros factores, los rayos cósmicos pueden contribuir a la meteorización y la descomposición de la roca.
* terremotos: Si bien es poco frecuente, los terremotos pueden causar deslizamientos de tierra y otros cambios geológicos en la montaña.
Es importante comprender que estas fuerzas externas interactúan de maneras complejas, y su efecto combinado da forma al paisaje siempre cambiante del Monte Kilimanjaro.