He aquí por qué existe este límite:
* Cambio de composición: El Moho marca un cambio distintivo en la composición de las capas de la Tierra. La corteza se compone principalmente de elementos más ligeros como el silicio y el aluminio, mientras que el manto está compuesto principalmente por minerales más densos como el olivino y el piroxeno.
* Velocidad de onda sísmica: El Moho se caracteriza por un aumento repentino en la velocidad de las ondas sísmicas, especialmente las ondas P, mientras viajan de la corteza al manto. Este aumento en la velocidad se atribuye a la naturaleza más densa y más rígida del manto.
Por lo tanto, el moho no es una capa física, sino más bien una zona de transición marcado por un cambio en la composición y las propiedades físicas.