He aquí por qué:
* Alto contenido de hierro: El núcleo de la Tierra está compuesto principalmente de hierro (88%) y níquel (5.5%). Los meteoritos de hierro, como su nombre, son principalmente hierro y níquel.
* Composición similar al elemento traza: Los meteoritos de hierro también contienen elementos traza como azufre, fósforo y cobalto, que también se encuentran en el núcleo de la Tierra, aunque en diferentes proporciones.
* Procesos de diferenciación: La formación de meteoritos de hierro probablemente implicó procesos de diferenciación similares a los que crearon el núcleo de la Tierra. La nebulosa solar temprana contenía varios elementos que se unieron a los planetesimales. Estos planetesimales se sometieron a calentamiento y derretimiento, lo que permite que los elementos más densos como el hierro y el níquel se hundan hasta el núcleo.
Nota importante: Si bien los meteoritos de hierro son los más cercanos, no son réplicas exactas del núcleo de la Tierra.
* oxígeno: El núcleo de la Tierra contiene una cantidad significativa de oxígeno, que no está presente en los meteoritos de hierro.
* Otros elementos: Las proporciones específicas de los elementos traza en el núcleo de la Tierra difieren de las que se encuentran en los meteoritos de hierro.
Por lo tanto, estos meteoritos sirven como una herramienta valiosa para comprender la composición y formación del núcleo de nuestro planeta, pero no son una coincidencia exacta. Se necesitan más investigaciones y análisis de la composición de la Tierra y los datos sísmicos para obtener una imagen completa de las complejidades del núcleo.