* orgánico: Los minerales son inorgánicos, lo que significa que no se derivan de organismos vivos. Por ejemplo, el carbón (formado a partir de plantas descompuestas) y ámbar (resina de árboles fosilizadas) no son minerales.
* hecho por el hombre: Los minerales se forman naturalmente a través de procesos geológicos. Los materiales creados por humanos, como el acero, el vidrio o el plástico, no se consideran minerales.
* amorfo: Los minerales tienen una estructura interna definida y ordenada (estructura cristalina). Las sustancias como la obsidiana (vidrio volcánico) y el ópalo (sílice amorfa) carecen de esta estructura y no son minerales.
* Composición variable: Si bien algunos minerales pueden tener ligeras variaciones en su composición química, generalmente tienen una fórmula específica. Por ejemplo, el cuarzo (SIO₂) es un mineral, pero una roca como el granito tiene cantidades variables de cuarzo, feldespato y mica.
* Estado líquido o gaseoso: Los minerales son sólidos. El agua, el petróleo y el gas natural no son minerales.
recuerda: Las características definitorias de un mineral son:
1. que ocurre naturalmente: Formado por procesos geológicos.
2. sólido: Tiene una forma y volumen definidos.
3. inorgánico: No derivado de organismos vivos.
4. Estructura cristalina: Tiene una estructura interna definida y ordenada.
5. Composición química específica: Generalmente tiene una fórmula química fija.