1. Energía potencial gravitacional:
* en la parte superior: Cuando un puente de puenting se encuentra en la parte superior de la plataforma, posee la máxima energía potencial gravitacional. Esta energía se almacena debido a su posición en relación con el campo gravitacional de la Tierra.
* Falling: A medida que cae el saltador, su altura disminuye y su energía potencial gravitacional se convierte en energía cinética (energía de movimiento).
2. Energía potencial elástica:
* bungee cable estiramiento: Cuando el cordón de bungee comienza a estirarse, la energía potencial almacenada dentro del cordón aumenta. Esta energía potencial elástica es el resultado de que el cordón se deforma de su estado de reposo.
* desacelerando: A medida que el cordón se extiende aún más, la energía potencial elástica aumenta hasta que se vuelve mayor que la energía cinética del jersey. Esto hace que el movimiento descendente del saltador disminuya y finalmente se detenga.
3. Transferencia de energía y conservación:
* Conversión de energía: A lo largo del salto, la energía se transfiere constantemente y se convierte entre diferentes formas.
* Conservación: La energía total del sistema (puente + cable de bungee + tierra) permanece constante. Esto significa que la energía potencial en la parte superior (gravitacional y elástica) es igual a la energía cinética en la parte inferior (más un poco de energía perdida debido a la resistencia al aire y al calor).
4. Oscilaciones y rebote:
* Bouncing: Una vez que el movimiento descendente del saltador se detiene, la energía potencial elástica en el cordón estirado se convierte en energía cinética, lo que hace que el saltador se recupere hacia arriba.
* amortiguación: Cada rebote será ligeramente más bajo que el anterior debido a la pérdida de energía por resistencia al aire, fricción y la amortiguación interna del cordón. Finalmente, el saltador se detendrá en la parte inferior del salto.
En resumen: La energía potencial es esencial para la mecánica del salto de bungee. Permite que el saltador gane velocidad a medida que caen, y se convierte en energía potencial elástica en el cordón estirado, lo que finalmente ralentiza el saltador y los impulsa hacia arriba. La interacción de estas transformaciones energéticas crea la experiencia emocionante y emocionante del salto de puenting.