1. Lo básico:
* átomos: Toda la materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. Los átomos tienen un núcleo cargado positivamente rodeado de electrones cargados negativamente.
* Estado neutral: Normalmente, un átomo tiene un número igual de protones (partículas cargadas positivamente en el núcleo) y electrones, lo que lo hace eléctricamente neutral.
2. El desequilibrio:
* fricción: Cuando dos materiales diferentes se frotan, los electrones se pueden transferir de una superficie a otra. Esta transferencia ocurre porque algunos materiales se aferran a los electrones con mayor fuerza que otros.
* Contacto: A veces, incluso el contacto simple entre las superficies puede causar una transferencia de electrones.
* inducción: Traer un objeto cargado cerca de un objeto neutro puede causar una separación de las cargas dentro del objeto neutro, lo que lleva a la electricidad estática.
3. El resultado:
* carga estática: El material que pierde electrones se carga positivamente, mientras que el material que gana electrones se carga negativamente. Este desequilibrio crea una carga eléctrica estática.
Ejemplos:
* Caminando en la alfombra: Mientras camina sobre una alfombra, la fricción entre sus zapatos y la alfombra puede transferir electrones, haciendo que su cuerpo cargue negativamente.
* frotando un globo en tu cabello: Frotar un globo en tu cabello transfiere electrones desde tu cabello hasta el globo, haciendo que tu cabello cargue positivamente y el globo cargue negativamente.
* tormentas eléctricas: Las corrientes de aire dentro de una tormenta eléctrica crean fricción que separa las cargas en las nubes, lo que lleva a descargas de rayos.
descarga:
* La electricidad estática puede descargar de algunas maneras:
* chispas: Cuando un objeto cargado se acerca a un objeto conectado a tierra (como un pomo de metal), los electrones pueden saltar el espacio, creando una chispa.
* Choques: Cuando tocas un objeto cargado, los electrones pueden fluir hacia ti, dándote un shock.
Nota importante: La electricidad estática es una condición temporal. Las cargas eventualmente se disipan, ya sea a través de la descarga o mediante fugas graduales.