* El congelamiento es el proceso de una sustancia que pasa de un estado líquido a un estado sólido. Esto sucede cuando la sustancia pierde energía térmica (calor).
* La energía térmica es la energía asociada con el movimiento aleatorio de las moléculas. En líquidos, las moléculas se mueven libremente, chocando entre sí.
* A medida que se elimina la energía térmica, las moléculas se desaceleran. Su movimiento se vuelve más restringido.
* A una temperatura específica (el punto de congelación), las moléculas pierden suficiente energía para formar una estructura fija y ordenada. Esta es la característica de un sólido. Las moléculas todavía están vibrando, pero están bloqueadas en una disposición específica.
* La cantidad de energía térmica eliminada durante la congelación es igual al calor de fusión. Esta es la cantidad de energía requerida para cambiar el estado de una sustancia de sólido a líquido a una temperatura constante.
Aquí hay una analogía simple: Imagina a un grupo de personas bailando salvajemente (estado líquido). A medida que la música se vuelve más tranquila (eliminada de energía térmica), las personas bailan menos vigorosamente (las moléculas se desaceleran). Finalmente, la música se detiene (punto de congelación), y las personas se quedan quietas en una formación específica (estado sólido).
En resumen: La energía térmica es la fuerza impulsora detrás de la congelación. La eliminación de la energía térmica de un líquido hace que sus moléculas disminuyan la velocidad y se organicen en una estructura fija y ordenada, lo que resulta en la formación de un sólido.