Aquí hay algunas inspiraciones clave:
* Su trabajo con el Telegraph: Edison ya había hecho avances significativos en el campo de la telegrafía. Su comprensión de la transmisión del sonido a través de señales eléctricas, junto con su deseo de grabar y reproducir el discurso humano, probablemente jugó un papel importante en su pensamiento.
* La voz humana como instrumento: Edison estaba fascinado por la voz humana y su potencial de grabación y reproducción. Él creía que capturar y repetir el discurso revolucionaría la comunicación y el entretenimiento.
* La idea de "máquinas parlantes": El concepto de máquinas que podían hablar o grabar el sonido no era del todo nuevo. Otros habían explorado ideas similares antes de Edison, incluido el "Phonautografiar" de Alexander Graham Bell, que podría grabar vibraciones sólidas pero no pudo reproducirlas. La innovación de Edison estaba en encontrar una manera de capturar y reproducir físicamente el sonido.
* La búsqueda de una "muñeca parlante": Algunas fuentes sugieren que Edison se inspiró inicialmente en la idea de crear una "muñeca parlante" que podría usarse para entretener a los niños. Si bien esta idea no se realizó directamente en el fonógrafo, destaca el interés de Edison en el potencial de la grabación de sonido para el entretenimiento.
* La influencia de sus colegas: El trabajo de Edison con el fonógrafo fue a menudo un esfuerzo de colaboración. Confió en la experiencia de sus colegas e ingenieros para desarrollar y refinar sus ideas.
Es importante tener en cuenta que la invención de Edison no fue un avance repentino. Fue una culminación de años de investigación, experimentación y colaboración. Su implacable búsqueda de una "máquina parlante" que trabaja finalmente llevó a la creación del fonógrafo, un dispositivo revolucionario que cambió para siempre la forma en que escuchamos y grabamos el sonido.